En duacode creemos firmemente que la tecnología y la experiencia de usuario deben estar al servicio de las personas. Esa visión es la que nos une desde hace años a ENKI, la gran fiesta de la inclusión que volverá a llenar las calles de A Coruña el próximo mes de octubre.
Como colaborador oficial de ENKI, nos sentimos orgullosos de aportar nuestro granito de arena a un evento que convierte el deporte en un espacio abierto, diverso y lleno de oportunidades para todos. Como ellos bien dicen, "los cambios sociales son tan grandes como las personas que se suman a ellos. Y es que el mundo necesita más segundos. Porque los primeros dan un paso, pero los segundos lo convierten en un movimiento".
ENKI, una carrera única en Europa
ENKI no es una carrera al uso. Es un recorrido de obstáculos accesibles que fomenta la participación sin barreras, donde lo importante no es la marca ni el tiempo, sino compartir experiencias y celebrar la diversidad. En esta edición, se espera que miles de personas vuelvan a convertir el centro de A Coruña en un escenario de inclusión y solidaridad.
Tal y como destacan desde la organización, ENKI se ha consolidado como un referente europeo en el ámbito del deporte inclusivo, sumando apoyos de entidades públicas, privadas y del tejido social.
Duacode y ENKI: innovación al servicio de las personas
Nuestra colaboración con ENKI responde a una convicción clara: la innovación tiene sentido cuando impacta positivamente en la sociedad. Así como en duacode diseñamos soluciones digitales centradas en la experiencia de usuario, ENKI nos recuerda cada año que la mejor experiencia es la de compartir y avanzar juntos.
La carrera ENKI 2025, una cita marcada en el calendario
La próxima edición de ENKI tendrá lugar el 18 de octubre en A Coruña, y volverá a reunir a familias, colectivos y empresas en torno a un mismo objetivo: demostrar que la inclusión se construye paso a paso, con gestos que transforman realidades. Ya puedes inscribirte en la carrera aquí.
En duacode estaremos allí, reafirmando nuestro compromiso con una ciudad y un evento que nos inspiran a seguir creando tecnología más humana, más accesible y más inclusiva.